

¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad es la práctica de proteger los sistemas más importantes y la información confidencial ante ataques digitales. También conocida como seguridad de la tecnología de la información (TI), las medidas de ciberseguridad están diseñadas para combatir las amenazas a sistemas en red y aplicaciones, que se originan tanto desde dentro como desde fuera de una organización. En 2020, el coste medio de una brecha de seguridad en los datos fue de 3,86 millones de dólares a nivel mundial, y 8,64 millones de dólares en Estados Unidos. Estos costes incluyen los gastos de descubrimiento y respuesta a la brecha, el coste del tiempo de inactividad y los ingresos perdidos, así como los daños a la reputación a largo plazo para un negocio y su marca. El objetivo de los ciberdelincuentes es la información de identificación personal (PII) de los clientes, como nombres, direcciones, números de identificación nacional (p. ej., número de la seguridad social en los EE. UU., códigos fiscales en Italia) o datos de tarjetas de crédito, y luego vender estos registros en los mercados digitales clandestinos. La PII comprometida a menudo provoca la pérdida de confianza del cliente, además de acarrear la imposición de multas regulatorias o incluso acciones legales. La complejidad de un sistema de seguridad, a consecuencia de la aplicación de tecnologías dispares y la falta de experiencia interna, puede incrementar estos costes. Pero las organizaciones con una estrategia de ciberseguridad integral, dirigida por las mejores prácticas y automatizada mediante análisis avanzados, inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático, pueden hacer frente a las ciberamenazas de manera más efectiva y reducir la duración y las consecuencias de las brechas cuando se producen.
DEFINICIONES
Mario Blasco CEO CIBERPROTEGE
11/16/20231 min read
CONTACTO
ciberprotege@gmail.com
REDES
ASESORAMIENTO GRATUITO
+34 624 67 02 62


Se ha recibido de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación un subvención del programa indicado, por el que se fomenta el emprendimiento en municipios en situación o riesgo de despoblamiento, así como el emprendimiento verde y digital en la Comunitat Valenciana, fondos financiados en su integridad por la Unión Europea - Next GenerationEU ("Mecanismo de Recuperación y Resiliencia"). Se a recibido un importe de 5000€.